Una mano amiga
Desarrollo será lo que traerán los recursos que la alcaldía de villa del rosario ha conseguido para sus habitantes
Una ayuda que implementará la Alcaldía de Villa del Rosario, para que las mujeres cabeza de familia, discapacitados y demás población vulnerable, puedan dar inicio a pequeños negocios que les permitan subsistir y generar empleo en su zona de influencia.
Con el apoyo de entidades como el Sena, la Universidad Libre seccional Cúcuta serán las encargadas de la educación y formación en diferentes campos como: la panadería, repostería, zapatería, marroquinería, cocina, finanzas, salud ocupacional y contabilidad, ETC.
Otra de las ayudas es el convenio que se hizo con ISINOR por medio del interventor Cotrafenor, conseguieron 46 millones de pesos, el cual se utilizaran en el capital semilla que necesitan estas personas para comenzar su micro empresa, estos créditos son muy blando la tasa de interés que se maneja es de 1.13% y los requisitos son fotocopia del documento de identidad, un formulario que la alcaldía les diligenciara y una unidad productiva visible.
Otros que se beneficiaran con este proyecto serán los joven, ya que el Sena tiene un capital semilla que se aplicara en un programa llamado jóvenes rurales, el requisito será de 180 horas de capacitación que este mismo les dará, este es tan solo uno de los planes del Sena, que serán ejecutados, otro de ellos es el de madres cabeza de familia que solo será dirigido a ellas, el único requisito será asistir a 28 secciones de formación y tener un ahorro de 300 mil pesos en el banco agrario.
En estos momentos se cuentan 230 mujeres cabeza de familia capacitándose, en las instalaciones de la casa de los abuelos que está ubicada en la palmita, donde son acompañadas por un profesor del Sena, a estas personas se les aprobaran los préstamos de un a dos millones de pesos para sus inversiones.
Este proceso lo acompañara la oficina de la secretaria de la mujer y equidad de género que está a cargo de la doctora Susana Castañeda ella la encargada de vigilar y llevar acabo todas las actividades económicas y lúdicas que allí se ejecuten.
Por: José Angel Durán.
“Alcaldía de Cúcuta y Bancoldex confirman créditos”
“$ 70.000 millones serán invertidos en Cúcuta”
Llego a la ciudad este gran proyecto influenciado desde la alcaldía local, con Fondo INNPulsa y Bancoldex que invierten productividad económica a los empresarios, microempresarios, formales e informales invitando a los cucuteños a ser líderes innovadores y a gozar de los beneficios que trae esta inversión generando vida crediticia, oportunidades laborales y sobre todo ganancias económicas locales y nacionales.
Bancoldex tiene presupuestado para el departamento $70.000 millones que serán divididos en el número de beneficiados, esta ayuda hacia los microempresarios va influenciada por un porcentaje en sus bancos ya que es el medio más viable para ayudar a Cúcuta en la crisis económica e la que está.
Por parte del Fondo INNPulsa (Recursos no reembolsables), es una línea donde se reúnen grupos de 25 empresas con un único objetivo, la presentación agrupada de proyectos de microempresarios cucuteños formales e informales, donde el beneficiado del proyecto solo tendrá que reembolsar un equivalente al 5% del valor adquirido.
En una encuesta realizad, en la ciudad el Fondo INNPulsa en la secretaria de desarrollo social de Cúcuta, hasta la fecha han sido gran cantidad de equipos presentados en este fondo, algo que le da un poco de ventaja en esta maratón de créditos.
Por Tamaity Cuellar.